Publicaciones

Comunicados

AHORRA TIEMPO

AHORRÁ TIEMPO!!..Si tenes un GERIÁTRICO, RESIDENCIA o un HOGAR con afiliados del IOMA entérate de los servicios que contamos para vos! Nuestro objetivo es brindar un servicio al asociado que no sólo sea el mejor, sino también una buena experiencia!para mas información comunícate con nosostros: Tel: 221-319-1702 (wsp-via telefónica) Mail: camaradehogarespba@gmail.com web: https://camarahogaresycdiapba.org.ar/ Nuestro horario de atención de Lunes a Viernes de 09 a 16 hs SEDE: Calle 12 esq. 39 N°350 ( La Plata )
Posted by Cámara
Destacados

Bolsa de Trabajo

La Cámara de hogares y centros de día de la Provincia de Bs. As. solicita: Médicos con formación técnica en asistencia de adultos mayores LUGAR de TRABAJO: La Plata – GBA Zona Sur Contacto e información: curriculumchycdpba@gmail.com
Posted by Cámara
Notas

Nota con Leandro Durand en “Somos Mayoría”. El Pte. de La Camara de Hogares y Centro de Día de Pcia, Bs. As. con el Dr. D´Alessandro

A 2 años de la Pandemia ¿Cómo es la situación de los geriátricos hoy?Reviví la entrevista que el Dr. Christian D´Alessandro le hizo a Leandro Durand, presidente de la Cámara de Hogares y Centros de Día de la Pcia. de Bs. As., en su programa “Somos Mayoría, que conduce por AM 770, Radio Cooperativa.”La tercera ola que comenzó en diciembre afectó mucho a los residentes pese, aún, de tener la tercer dosis”, afirmó.
Posted by Cámara
Uncategorized

PROTOCOLO COVID-19

Marcos y lineamientos Generales para la apertura y funcionamiento de los Centros de Día Para Personas con Discapacidad.- Protocolo-Apertura-CD-1Descarga Recomendaciones para las visitas externas a los Hogares para Personas con Discapacidad.- Protocolo-visita-a-Hogares.-ok-2Descarga
Posted by Cámara
Notas

Confirman que la vacunacion en hogares de ancianos en la plata esta retrasada

Así lo expresó el titular de la cámara sectorial, pero aclaró que la situación comenzará a revertirse en el corto plazo según prometieron desde PAMI. 26 de marzo de 2021 La campaña de vacunación en residencias de larga estadía para adultos mayores en La Plata está “retrasada”, según confirmó el presidente de la Cámara de Hogares y Centros de Día de la Provincia de Buenos Aires Leandro Durand en diálogo con 0221.com.ar. A pesar del cuadro de situación, sin embargo, trazó un futuro alentador en el corto plazo en base a la información que adelantaron en el PAMI La Plata y los Ministerios de Salud de Nación y Provincia. La inmunización en hogares de la tercera edad de La Plata “viene retrasada” pero “desde hace una semana se comenzó a regularizar la situación, siempre teniendo en cuenta la escasez de vacunas que hay”, expresó el dirigente. En esa línea contó que se reunió con funcionarios de distintos niveles de Estado y le confirmaron que “los últimos dos embarques” de vacunas “serán destinados a instituciones de larga estadía”, a los que también podrán sumarse los sueros de Sinopharm que ya recibieron el visto bueno de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para ser usados en mayores de 60 años. Durand remarcó además que el PAMI La Plata “está trabajando con un cronograma de agenda de 25 a 30 días, la realidad es que se hizo larga la demora y tenemos mucha presión de los familiares”. “Este año la prioridad de la vacunación será por COVID-19, luego será para gripe y neumococo”, aclaró el titular de la Cámara, quien además trazó un panorama provincial del cuadro de situación y diferenció a los distritos chicos de grandes: “En las localidades más chicas el panorama es distinto. En Ensenada está todos vacunados y en Berisso solo restan dos, (mientras que) en Mar del Plata viene más lento que en La Plata y el Conurbano se encuentra en una situación similar a La Plata”. Durand resaltó que “los establecimientos que tienen convenio con PAMI, en su mayoría, ya fueron vacunados y el objetivo es que el 30 de abril todas nuestras instituciones estén vacunadas”. Sobre el personal sanitario que atiende a los abuelos manifestó que “en la mayoría de las instituciones ya están vacunados por ser personal sanitario y tuvieron prioridad, en un 80% (fueron inoculados), pero si el equipo de vacunadores llega a un hogar y hay personal sin vacunar, se los vacuna en el momento”.
Posted by Cámara
Comunicados

VACUNACIÓN COVID -19/ 23 DE MARZO

En el día de la fecha el presidente de La Cámara Leandro Durand,  se reunió con las autoridades de PAMI, el Director Ejecutivo Marcelo Leyria Y la Coordinadora General de Prestaciones Dra. María Soledad, Fernández. Trabajaron en conjunto e intensamente con el tema de la vacunación de las residencias, donde la cámara presentó una estadística de los hogares que al día de la fecha no fueron vacunados.  Las autoridades tomaron el compromiso de establecer a partir del día de la fecha una mesa de trabajo permanente con el fin de articular y programar la  vacunación a todas las entidades que aún se encuentran a la espera de la misma, en un término de 30 a 40 días como máximo.- Quedamos en que se realizaran comunicaciones semanales, con el fin de intercambiar la información y así poder agilizar el proceso administrativo para la vacunación.-
Posted by Cámara
Comunicados

INFORMACIÓN SOBRE VACUNACIÓN COVID-19 EN ESTABLECIMIENTOS DE ESTANCIA PROLONGADA (EPM) DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Información-sobre-Operativos-en-PBADescarga INFORMACIÓN SOBRE VACUNACIÓN COVID-19 EN ESTABLECIMIENTOS DE ESTANCIA PROLONGADA (EPM) DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES En el territorio de la Provincia de Buenos Aires, el plan provincial de vacunación gratuito, público y optativo contra el COVID-19, se ocupará de la provisión de dosis de vacuna COVID-19 y PAMI presta colaboración en la aplicación de vacunas en todos los Establecimientos de Estancia Prolongada (EPM) como son las Residencias de Adultos Mayores (RAM), para aquellas que tienen patologías psicogeriátricas (RAMP), Hogares de Discapacidad y Clínicas de Salud Mental de toda la Provincia de Buenos Aires.El compromiso de PAMI con los EPM es con la totalidad de este tipo de Establecimientos. Tengan o no tengan convenio con PAMI, con todas las personas residentes sean o no afiliadas a PAMI, así como también con todas las personas trabajadoras que no hayan accedido previamente a través de los esquemas de las Jurisdicciones.Para la planificación de los operativos se requiere que:1) Los establecimientos hayan enviado la planilla nominal de residentes y trabajadores a vacunacovid@pami.org.ar2) De acuerdo al orden de recepción de planillas (sin importar su condición de convenio o no con PAMI), desde Epidemiología de PAMI Central nos ponemos en contacto telefónico con la Institución en las 24 – 48 horas previas al Operativo de Vacunación. El motivo del llamado es realizar las modificaciones en el listado que sean necesarias para establecer en número real de dosis a trasladar, además de precisar todos los detalles del operativo. Hasta ese momento no es necesario que envíen nuevos listados.3) Una vez confirmado el número real de dosis a trasladar y que se cuente con las condiciones necesarias para la concurrencia, es que se agenda el día y horario del operativo de vacunación de acuerdo a conveniencia logística, disponibilidad de dosis, etc.Tener en cuenta que:• Dentro del espectro de EPM, la prioridad actualmente son las Residencias de Adultos Mayores (RAM y RAMP). Finalizada la vacunación en esas instituciones, se avanzará paralelamente entre Hogares de Discapacidad y Clínicas de Salud Mental. En relación a los dispositivos de Salud Mental, se debe tener presente que sólo se vacunará en los lugares que sean de internación prolongada. Es decir, para modalidades ambulatorias, como los Centros de Día por ejemplo, donde la persona vuelve a su domicilio ya sea en la semana o el fin de semana, esa persona debe acceder, si corresponde, por el esquema Provincial, anotándose en la página https://vacunatepba.gba.gob.ar/.• Dada la complejidad logística y la multiplicidad de factores que determinan las posibilidades de un operativo, como son, por ejemplo, que los EPM no tengan casos activos o contactos estrechos de COVID-19, disponibilidad de dosis, entre otros, es que no se cuenta con una agenda de operativos para poder comunicar con anticipación la fecha de concurrencia a los Establecimientos.• Estamos avanzando de forma constante con los operativos, es importante que hasta que nos pongamos en contacto para concurrir a vacunar sigan cuidándose.
Posted by Cámara
Notas

DIARIO EL DÍA- NOTA 18/01

El DR. Lisandro Mariño, miembro de La Camara de Hogares y Centro de Día de La Provincia de Buenos Aires, relata a través de esta nota su experiencia respecto a las visitas a los adultos mayores, como dueño de una residencia en la ciudad de La Plata.
Posted by Cámara
Comunicados

Asociación de prestadores de servicios para discapacidad.

La Plata, 11 de Enero 2021.- La Cámara de Hogares y Centros de día de La Provincia de Buenos Aires junto a La cámara centro de Rehabilitación de La Provincia de Buenos Aires firman acuerdo y ambas partes reconocen mutua y recíprocamente capacidad y legitimación  suficientes para suscribir este acuerdo de colaboración y exponen y declaran su voluntad de participar en forma conjunta en actividades de cooperación, propiciando aumentar los vínculos entre sus miembros y otros propios de su actividad.
Posted by Cámara
Comunicados

BONO A EMPLEADOS DE LA SALUD OCTUBRE 2020

Se informa que está habilitada la posibilidad modificar planteles para el cobro del bono del periodo Octubre 2020 hasta el 02/12/2020 a través de SISA: Luego del 02/12/2020 comenzara la etapa de validación de datos.Por consultas, comunicarse a  asignacionpersonalcovid19@msal.gov.ar
Posted by Cámara
Comunicados

ATP ANSES-DICIEMBRE 2020

Hasta el jueves 26 de Noviembre los empleadores podrán registrarse en Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).  Empresas del sector salud. Podrán acceder al salario complementario las firmas cuya variación de facturación interanual entre los meses de octubre de 2020 y 2019 haya sido negativa, igual a cero o positiva de hasta el 35%.  Cuando la variación de facturación nominal interanual sea mayor al 35% podrán acceder al beneficio del Crédito a Tasa Subsidiada.
Posted by Cámara
Comunicados

Comunicado-17 de Noviembre

Protocolo de habilitación de visitas cuidadas para dispositivos abocados a la atención en salud mental y consumos problemáticos con internación o modalidad residencial.- protocolo_habilitacion_de_visitas_13-11Descarga
Posted by Cámara