Información-sobre-Operativos-en-PBADescarga
INFORMACIÓN SOBRE VACUNACIÓN COVID-19 EN ESTABLECIMIENTOS DE ESTANCIA PROLONGADA (EPM) DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
En el territorio de la Provincia de Buenos Aires, el plan provincial de vacunación gratuito, público y optativo contra el COVID-19, se ocupará de la provisión de dosis de vacuna COVID-19 y PAMI presta colaboración en la aplicación de vacunas en todos los Establecimientos de Estancia Prolongada (EPM) como son las Residencias de Adultos Mayores (RAM), para aquellas que tienen patologías psicogeriátricas (RAMP), Hogares de Discapacidad y Clínicas de Salud Mental de toda la Provincia de Buenos Aires.El compromiso de PAMI con los EPM es con la totalidad de este tipo de Establecimientos. Tengan o no tengan convenio con PAMI, con todas las personas residentes sean o no afiliadas a PAMI, así como también con todas las personas trabajadoras que no hayan accedido previamente a través de los esquemas de las Jurisdicciones.Para la planificación de los operativos se requiere que:1) Los establecimientos hayan enviado la planilla nominal de residentes y trabajadores a vacunacovid@pami.org.ar2) De acuerdo al orden de recepción de planillas (sin importar su condición de convenio o no con PAMI), desde Epidemiología de PAMI Central nos ponemos en contacto telefónico con la Institución en las 24 – 48 horas previas al Operativo de Vacunación. El motivo del llamado es realizar las modificaciones en el listado que sean necesarias para establecer en número real de dosis a trasladar, además de precisar todos los detalles del operativo. Hasta ese momento no es necesario que envíen nuevos listados.3) Una vez confirmado el número real de dosis a trasladar y que se cuente con las condiciones necesarias para la concurrencia, es que se agenda el día y horario del operativo de vacunación de acuerdo a conveniencia logística, disponibilidad de dosis, etc.Tener en cuenta que:• Dentro del espectro de EPM, la prioridad actualmente son las Residencias de Adultos Mayores (RAM y RAMP). Finalizada la vacunación en esas instituciones, se avanzará paralelamente entre Hogares de Discapacidad y Clínicas de Salud Mental. En relación a los dispositivos de Salud Mental, se debe tener presente que sólo se vacunará en los lugares que sean de internación prolongada. Es decir, para modalidades ambulatorias, como los Centros de Día por ejemplo, donde la persona vuelve a su domicilio ya sea en la semana o el fin de semana, esa persona debe acceder, si corresponde, por el esquema Provincial, anotándose en la página https://vacunatepba.gba.gob.ar/.• Dada la complejidad logística y la multiplicidad de factores que determinan las posibilidades de un operativo, como son, por ejemplo, que los EPM no tengan casos activos o contactos estrechos de COVID-19, disponibilidad de dosis, entre otros, es que no se cuenta con una agenda de operativos para poder comunicar con anticipación la fecha de concurrencia a los Establecimientos.• Estamos avanzando de forma constante con los operativos, es importante que hasta que nos pongamos en contacto para concurrir a vacunar sigan cuidándose.